FUERZA AÉREA DE CHILE
SERVICIO DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO AÉREO
 
"Para Que Otros Puedan Vivir"
 
 
 
 
 
__________________________
TELEFONO DE EMERGENCIA
__________________________
SISTEMA INTERNACIONAL COSPAS - SARSAT

Cospas - Sarsat es un sistema satelital diseñado para proveer data de alerta de desastre y de posición para asistir a las operaciones de búsqueda y salvamento (SAR), usando satélites e instalaciones terrestres para detectar y localizar las señales de balizas de emergencia que operan en 406 Megahertz (MHz).

La posición de la emergencia y otra información relacionada es remitida por el Centro Control de Misiones responsable (MCC) a las autoridades SAR nacionales apropiadas. El objetivo es apoyar a todas las organizaciones en el mundo que tengan la responsabilidad de las operaciones de Búsqueda y Salvamento (SAR), ya sea en el mar, en el aire o en la tierra.

El Programa de Cooperación Internacional

El sistema Cospas-Sarsat fue inicialmente desarrollado bajo un acuerdo de cooperación (MOU) entre las agencias espaciales de EEUU, Francia, Canadá y la antigua Unión Soviética. Tras el éxito de la fase de evaluación y demostración comenzada en 1982, se firmó un segundo acuerdo en 1984.

El Acuerdo Internacional del Programa COSPAS-SARSAT se ratificó en Julio de 1988, garantizando así la continuidad del sistema. La OMI (Organización Marítima Internacional) y la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) fueron los depositarios de este Acuerdo. El Acuerdo Cospas-Sarsat ofrece la disponibilidad del sistema para todos los Estados del mundo sin discriminación alguna. El uso del segmento espacial es gratuito para situaciones de emergencia. En Enero de 1992, el gobierno de Rusia asume la responsabilidad de las obligaciones de la ex Unión Soviética.

Desde entonces, otros Estados se han ido asociando al programa como proveedores del segmento espacial , del segmento terreno, o como usuarios. Actualmente el sistema opera 77 Estaciones Terrenas (57 LEOLUTs y 20 GEOLUTs) y 30 Centros de Control de Misión (MCCs) en todo el mundo. Otros Estados actúan como Puntos de Contacto SAR (SPOCs).
Fuerza Aérea de Chile - Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo
Pedro Aguirre Cerda 5500 - Los Cerrillos / 56 2 29764041